jueves, 13 de julio de 2023

HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR

 DATOS DEL ENTREVISTADO

Maria Fernanda Bendek, una joven de 17años,  es estudiante de diseño grafico. Ella es una persona muy sociable de hecho mantiene una buena comunicación con su familia y con todas las personas que la rodean por eso he querido hacerle la entrevista a ella. 


PREGUNTAS

  • ¿Por qué es importante la comunicación asertiva en la familia?
  • ¿Cómo afecta la falta de comunicación en la familia?
  • ¿Qué tan importantes es saber escuchar en la familia?
  • ¿Qué técnicas facilitan la comunicación en la familia?





domingo, 25 de junio de 2023

VIDEO Y REFLEXIÓN SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

 






FORMAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN EN LA ERA Y SOCIEDAD DIGITAL.



 FORMAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN EN LA ERA Y SOCIEDAD DIGITAL





Hoy en día, la era de la comunicación digital está más activa que nunca, y está creciendo al mismo ritmo que la tecnología y las innovaciones. En un tiempo, no muy lejano, la tecnología habrá alcanzado un nivel muy superior al que podamos imaginarnos en la actualidad. Actualmente, la comunicación está dominada por las aplicaciones y las redes sociales, y en un futuro, cualquier comunicación será totalmente digital, controlando todos los puntos de la vida humana.

Esto por su parte ha tenido efectos actuales y futuros impactos en la vida personal, educativa y laboral y/o profesional.

En cuanto a las infinitas oportunidades de comunicación que ha traído internet consigo, yo destacaría especialmente la aparición y asentamiento de las redes sociales en nuestra vida cotidiana. También ha afectado a la esfera personal del individuo en tanto que ha modificado los usos y costumbres en las relaciones afectivas o incluso sexuales, también en tareas de la vida cotidiana tan básicas como estudiar, los hábitos de compra, la economía (debido al sector emergente de startups y nuevos emprendedores), el comercio electrónico o incluso la movilización social, Dentzel, Z., "El impacto de internet en la vida diaria", en Cambio: 19 ensayos clave sobre cómo internet está cambiando nuestras vidas, Madrid, BBVA, 2013.

Por otro lado, la tecnología ha tenido un impacto muy significativo en el ámbito laboral, Según la revista Forbes menciona que “la tecnología ha hecho que los trabajos sean más flexibles y que el home office o el remote office sean posibles, para evitar factores estresantes como el tráfico o el “ir a calentar la silla””.

También en la educación vemos como la tecnología ha logrado a que se mejore la enseñanza y a que el estudiante se adapte y se prepare para su vida laboral.


sábado, 10 de junio de 2023

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

 



Como padre que somo debemos siempre tener en cuenta que la buena comunicación familiar es muy importante, ya que fortalece la unión y crea un ambiente lleno de amor. La buena comunicación crea estrechos lazos solidos  con nuestros hijos, por lo que es indispensable que esto siempre se de desde que el niño llegue a nuestras vidas. 

La buena comunicación le hará que  nuestros hijos se sientas amados, protegidos, sentirán seguridad de si mismos, podrán tenernos la plena confianza de expresarnos sus necesidades. 

Por lo tanto tener una buena comunicación genera muchas ventajas, podemos tener mejores relaciones interpersonales, confianza con los demás miembros de nuestra familia, nuestra autoestima y satisfacción aumentara y lo mejor aun cada vez que tengamos un problema sabremos solucionarlo de la mejor manera.  


CONCECUENCIAS DE LA FALTA DE COMUNICACION EN LA FAMILIA

 






A lo largo de los años a medida que el tiempo pasa la comunicación familiar se ha ido deteriorando poco a poco tanto así que aun viviendo juntos bajo el mismo techo cada quien maneja su vida, la falta de comunicación tiene que ver a veces por malentendidos y esto genera un mal ambiente familiar por lo que si no hay conexión en cada miembro de la familia se genera por tanto una mala comunicación.

La falta de comunicación se da por varios factores algunos de ellos son:

  • La falta de tiempo: La falta de tiempo para estar juntos en la familia  es algo clave la falta de comunicación. Hoy en día vivimos en un mundo donde el ritmo de vida de las personas es muy acelerado y se le da mucha importancia a cosas como la tecnología, la televisión, etc. 
  • La paciencia: Este es un factor que afecta mucho a la comunicación ya que cuando aparece la desesperación se tiende mejor a ignorar a la otra persona. 
  • La disciplina:  El ser muy autoritarios y no dejar expresar a nuestros hijos sus sentimientos o lo que quieren es muy perjudicial, y darle mucha libertad también por eso, debemos ser siempre razonables y equilibrados con ellos para así poder tener una comunicación muy positiva.
Para mejorar la comunicación debemos saber escuchar, no juzgar, debemos ponernos en el lugar del otro es decir, ser empáticos, es importantes ser razonables a la hora de la toma de decisiones, debemos hablar con nuestros de una manera muy clara y concisa que ellos nos puedan entender pero mas importante aun  que ellos se sientas en mucha confianza que puedan abrirnos su corazón expresarnos sus sentimientos, debemos ser amorosos  con ellos. 






LA COMUNICACIÓN EN LA FAMIA Y SU IMPORTANCIA

 


Hola buenas noches, en este blog hablaremos sobre la comunicación en la familia, como esta se ha visto afectada, como podemos mejorarla y sobre todo porque es importante que en la familia haiga una buena comunicación. 

  Primero que todo empezaremos diciendo que la familia es la institución primordial de cualquier sociedad. Es la que forma las pautas de comportamiento y la que se encarga de educar e impulsar el desarrollo del niño durante la primera infancia. De acuerdo a esto, el niño podrá relacionarse sin complicaciones en el colegio y otros contextos sociales. 

La familia ha sido constituida por nuestro Dios jehová por tanto debemos cuidar y respetar este regalo y lo hacemos teniendo una buena comunicación con cada miembro. 

La comunicación es un intercambio de opiniones e ideas entre dos o más personas que busca generar una acción o conocimiento. Por ello, es fundamental comprender cómo la comunicación en la familia impulsa un mejor desarrollo en los niños y niñas.

Como seres humanos que somos no podemos estar aislado puesto que siempre por naturaleza debemos estar en constante comunicación.

El círculo familiar es un lugar ideal para la comunicación. En realidad, el éxito mismo de la vida familiar depende de ella. No obstante, el comunicarse requiere tiempo y sobre todo conecta los sentimientos de cada miembro de una manera mutua. La comunicación es esencial porque ayuda mucho a que desarrollemos una personalidad sana, una autoestima fuerte y que tengamos buenas relaciones interpersonales, por eso para que una relación entre padres e hijos sea sólida y fuerte, es indispensable comunicar lo que se piensa y se siente de forma eficaz. Siempre que nos dirigimos a nuestros hijos las palabras deben ir acompañadas de empatía y gestos dulces.

Es de vital importancia saber reconocer que cada miembro de la familia tiene su lugar y a partir de esa ideología surge una comunicación efectiva. Nosotros como padres tenemos la responsabilidad de ser guías de nuestros hijos e hijas, y ellos deben respetar esa autoridad para contribuir a que se forme una relación armoniosa.





LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

  DESCARGAR